La Reserva Federal revisa las expectativas de recortes de tasas de interés para 2025.
Se esperan recortes totales de 50 puntos básicos en 2025.
El enfoque cauteloso de la Fed refleja preocupaciones persistentes sobre la inflación.
La Reserva Federal proyecta recortes moderados de tasas para 2025La Reserva Federal, en su último gráfico de puntos, indica un enfoque revisado sobre los recortes de tasas de 2025 entre los funcionarios. Esto proviene de proyecciones económicas actualizadas.
Las preocupaciones sobre la inflación persistente y las incertidumbres de crecimiento han llevado a ajustes, con proyecciones medianas que sugieren dos recortes de 25 puntos básicos en 2025. Esta postura cautelosa se alinea con estrategias financieras más amplias, como el análisis de la capa de liquidez destacado en nuestra Thena Review.
La Reserva Federal Señala Menos Recortes de Tasas y con Cautela para 2025
Los funcionarios de la Reserva Federal han alterado sus proyecciones para los recortes de tasas en 2025. El último gráfico de puntos muestra un cambio hacia menos recortes, con cuatro funcionarios abogando por ningún recorte de tasas, cuatro sugiriendo un recorte de 25 puntos básicos y nueve apoyando un recorte de 50 puntos básicos. Notablemente, los recortes más agresivos de 75 y 100 puntos básicos ya no cuentan con apoyo. Este ajuste refleja una postura más cautelosa por parte de la Reserva Federal en medio de las cambiantes condiciones económicas.
Esto marca una reducción con respecto a las expectativas anteriores. La proyección mediana ahora indica recortes de tasas acumulativos que totalizan 50 puntos básicos. Esto representa un cambio hacia una política más restricción en medio de presiones inflacionarias y un crecimiento del PIB proyectado más lento de lo esperado.
Las reacciones del mercado a estas proyecciones han sido variadas. Los analistas advierten sobre la continua volatilidad del mercado, mientras que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfatizó: "La Reserva Federal ha tomado una decisión técnica para desacelerar el ritmo de reducción del balance." Esto sugiere un enfoque estratégico para mitigar las incertidumbres económicas y las posibles interrupciones del mercado.
Perspectivas de Inflación y Crecimiento: Consecuencias para la Política Económica
¿Sabías que? El enfoque cauteloso de la Reserva Federal en 2025 se asemeja a las estrategias de principios de la década de 2010, cuando se emplearon ajustes graduales de las tasas de interés en medio de los esfuerzos de recuperación económica.
El análisis experto sugiere que las decisiones de la Reserva Federal están influenciadas por las preocupaciones sobre la inflación en curso. Los expertos anticipan que la inflación PCE alcanzará el 2.7% para finales de 2025, un aumento con respecto a las estimaciones anteriores. Se prevé que el crecimiento del PIB se desacelere al 1.7%, en comparación con la proyección de diciembre del 2.1% (Proyecciones Económicas del FOMC – diciembre de 2020). Los analistas económicos creen que estas proyecciones se alinean con las tendencias históricas observadas en períodos de desaceleración económica y persistencia inflacionaria.
Las evaluaciones regulatorias y financieras indican una perspectiva cautelosa hacia el futuro. Las proyecciones señalan un enfoque equilibrado para navegar los desafíos fiscales, con analistas sugiriendo que esto se alinea con los patrones históricos de equilibrar los ajustes de tasas con las tendencias de inflación y las previsiones de crecimiento económico.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
La Reserva Federal proyecta recortes moderados de tasas para 2025
Puntos Clave:
La Reserva Federal proyecta recortes moderados de tasas para 2025La Reserva Federal, en su último gráfico de puntos, indica un enfoque revisado sobre los recortes de tasas de 2025 entre los funcionarios. Esto proviene de proyecciones económicas actualizadas.
Las preocupaciones sobre la inflación persistente y las incertidumbres de crecimiento han llevado a ajustes, con proyecciones medianas que sugieren dos recortes de 25 puntos básicos en 2025. Esta postura cautelosa se alinea con estrategias financieras más amplias, como el análisis de la capa de liquidez destacado en nuestra Thena Review.
La Reserva Federal Señala Menos Recortes de Tasas y con Cautela para 2025
Los funcionarios de la Reserva Federal han alterado sus proyecciones para los recortes de tasas en 2025. El último gráfico de puntos muestra un cambio hacia menos recortes, con cuatro funcionarios abogando por ningún recorte de tasas, cuatro sugiriendo un recorte de 25 puntos básicos y nueve apoyando un recorte de 50 puntos básicos. Notablemente, los recortes más agresivos de 75 y 100 puntos básicos ya no cuentan con apoyo. Este ajuste refleja una postura más cautelosa por parte de la Reserva Federal en medio de las cambiantes condiciones económicas.
Esto marca una reducción con respecto a las expectativas anteriores. La proyección mediana ahora indica recortes de tasas acumulativos que totalizan 50 puntos básicos. Esto representa un cambio hacia una política más restricción en medio de presiones inflacionarias y un crecimiento del PIB proyectado más lento de lo esperado.
Las reacciones del mercado a estas proyecciones han sido variadas. Los analistas advierten sobre la continua volatilidad del mercado, mientras que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfatizó: "La Reserva Federal ha tomado una decisión técnica para desacelerar el ritmo de reducción del balance." Esto sugiere un enfoque estratégico para mitigar las incertidumbres económicas y las posibles interrupciones del mercado.
Perspectivas de Inflación y Crecimiento: Consecuencias para la Política Económica
El análisis experto sugiere que las decisiones de la Reserva Federal están influenciadas por las preocupaciones sobre la inflación en curso. Los expertos anticipan que la inflación PCE alcanzará el 2.7% para finales de 2025, un aumento con respecto a las estimaciones anteriores. Se prevé que el crecimiento del PIB se desacelere al 1.7%, en comparación con la proyección de diciembre del 2.1% (Proyecciones Económicas del FOMC – diciembre de 2020). Los analistas económicos creen que estas proyecciones se alinean con las tendencias históricas observadas en períodos de desaceleración económica y persistencia inflacionaria.
Las evaluaciones regulatorias y financieras indican una perspectiva cautelosa hacia el futuro. Las proyecciones señalan un enfoque equilibrado para navegar los desafíos fiscales, con analistas sugiriendo que esto se alinea con los patrones históricos de equilibrar los ajustes de tasas con las tendencias de inflación y las previsiones de crecimiento económico.