!
Contenido editorial de confianza, revisado por destacados expertos de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios
El CEO de la Fundación Cardano, Frederik Gregaard, ha confirmado que la plataforma blockchain está colaborando activamente con la NASA en la procedencia de datos, soluciones de seguimiento y rastreo, y aplicaciones de datos satelitales.
Detalles de la colaboración entre Cardano y la NASA
Gregaard detalló el alcance de la asociación, afirmando que la NASA está utilizando las capacidades de la cadena de bloques de Cardano para la integridad de los datos y el seguimiento de la procedencia. Él enfatizó específicamente el papel de Merkle Patricia Tries (MPTs), una estructura de datos avanzada que permite el almacenamiento eficiente y verificable de conjuntos de datos complejos en la cadena de bloques. Esta característica permite a ADA manejar información a gran escala y en constante actualización, una capacidad que no está presente en otras redes blockchain principales.
Lea también: El precio de Cardano podría estar en camino a $2: así es como
Él elaboró sobre esta funcionalidad única: 'En realidad estamos trabajando con la Agencia Espacial Nacional, es decir, la NASA, en torno a algunos de estos rastreos, no solo de artículos físicos como sudaderas con capucha, sino también de datos y procedencia de datos. Una de las cosas únicas que puedes hacer en Cardano, que no puedes hacer en ninguna otra cadena de bloques que yo conozca de tamaño grande, es algo llamado Árboles de Prueba de Patricia Merkle. Así que en realidad tomamos todo el protocolo de Bitcoin y lo pusimos en Cardano.'
Uno de los aspectos más llamativos de este desarrollo es que Cardano ha integrado todo el protocolo Bitcoin en su cadena de bloques. Esto significa que cada transacción de Bitcoin, pasada, presente y futura, se registra automáticamente en el libro mayor, lo que garantiza un registro transparente e inmutable. Gregaard explicó:
“Cada transacción de Bitcoin que haya existido y que existirá se registra automáticamente en Cardano. Esto es realmente difícil de hacer porque, ya sabes, normalmente tomas un volcado de datos y lo mantienes. Pero la idea de que tengas una fecha de finalización flexible es muy interesante.”
Más allá de las transacciones financieras, Gregaard subrayó la importancia de la cadena de bloques de ADA en la gestión de datos satelitales, que desempeña un papel crítico en la investigación científica, los sistemas de seguimiento global y las aplicaciones impulsadas por IA.
Y lo que hacemos entonces es explorar todo, desde datos satelitales, que se actualizan con miles de millones de veces, ¿verdad? Porque luego se convierte en una capa de procedencia de datos. Y cuando tienes una capa de procedencia de datos, tienes calidad para que la IA entrene, ¿verdad? Y tienes reaseguro y tienes todas esas cosas con las que hemos estado soñando en blockchain durante tanto tiempo, ¿verdad?
Es importante destacar que la colaboración con la NASA no es una nueva empresa. En enero, Gregaard insinuó esta asociación durante una conferencia, donde reveló que la NASA ya había estado experimentando con la infraestructura de blockchain. 'NASA tiene código en funcionamiento en Cardano hoy. Apuesto a que algunos de ustedes no sabían eso', afirmó Gregaard.
En el momento de la publicación, ADA se negociaba a $0.71
ADA permanece por debajo del nivel Fib 0.236, gráfico de 1 semana | Fuente: ADAUSDT en TradingView.comImagen destacada de X, gráfico de TradingView.com
El Proceso Editorial para bitcoinist se centra en proporcionar contenido minuciosamente investigado, preciso e imparcial. Mantenemos estrictos estándares de obtención de fuentes, y cada página es sometida a una revisión diligente por nuestro equipo de expertos en tecnología de primer nivel y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
CEO de la Fundación Cardano Revela Colaboración con NASA: Detalles
! Contenido editorial de confianza, revisado por destacados expertos de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios El CEO de la Fundación Cardano, Frederik Gregaard, ha confirmado que la plataforma blockchain está colaborando activamente con la NASA en la procedencia de datos, soluciones de seguimiento y rastreo, y aplicaciones de datos satelitales.
Detalles de la colaboración entre Cardano y la NASA
Gregaard detalló el alcance de la asociación, afirmando que la NASA está utilizando las capacidades de la cadena de bloques de Cardano para la integridad de los datos y el seguimiento de la procedencia. Él enfatizó específicamente el papel de Merkle Patricia Tries (MPTs), una estructura de datos avanzada que permite el almacenamiento eficiente y verificable de conjuntos de datos complejos en la cadena de bloques. Esta característica permite a ADA manejar información a gran escala y en constante actualización, una capacidad que no está presente en otras redes blockchain principales.
Lea también: El precio de Cardano podría estar en camino a $2: así es como Él elaboró sobre esta funcionalidad única: 'En realidad estamos trabajando con la Agencia Espacial Nacional, es decir, la NASA, en torno a algunos de estos rastreos, no solo de artículos físicos como sudaderas con capucha, sino también de datos y procedencia de datos. Una de las cosas únicas que puedes hacer en Cardano, que no puedes hacer en ninguna otra cadena de bloques que yo conozca de tamaño grande, es algo llamado Árboles de Prueba de Patricia Merkle. Así que en realidad tomamos todo el protocolo de Bitcoin y lo pusimos en Cardano.'
Uno de los aspectos más llamativos de este desarrollo es que Cardano ha integrado todo el protocolo Bitcoin en su cadena de bloques. Esto significa que cada transacción de Bitcoin, pasada, presente y futura, se registra automáticamente en el libro mayor, lo que garantiza un registro transparente e inmutable. Gregaard explicó:
“Cada transacción de Bitcoin que haya existido y que existirá se registra automáticamente en Cardano. Esto es realmente difícil de hacer porque, ya sabes, normalmente tomas un volcado de datos y lo mantienes. Pero la idea de que tengas una fecha de finalización flexible es muy interesante.”
Más allá de las transacciones financieras, Gregaard subrayó la importancia de la cadena de bloques de ADA en la gestión de datos satelitales, que desempeña un papel crítico en la investigación científica, los sistemas de seguimiento global y las aplicaciones impulsadas por IA.
Y lo que hacemos entonces es explorar todo, desde datos satelitales, que se actualizan con miles de millones de veces, ¿verdad? Porque luego se convierte en una capa de procedencia de datos. Y cuando tienes una capa de procedencia de datos, tienes calidad para que la IA entrene, ¿verdad? Y tienes reaseguro y tienes todas esas cosas con las que hemos estado soñando en blockchain durante tanto tiempo, ¿verdad?
Es importante destacar que la colaboración con la NASA no es una nueva empresa. En enero, Gregaard insinuó esta asociación durante una conferencia, donde reveló que la NASA ya había estado experimentando con la infraestructura de blockchain. 'NASA tiene código en funcionamiento en Cardano hoy. Apuesto a que algunos de ustedes no sabían eso', afirmó Gregaard.
En el momento de la publicación, ADA se negociaba a $0.71