¿Qué es la computación espacial y cómo se relaciona con Web3 y Blockchain?

Principiante12/15/2023, 4:31:41 PM
La computación espacial es el próximo elemento tecnológico de web3 que afecta la forma en que interactuamos con el contenido digital. Descubra cómo encaja la computación espacial en el universo web3 y cómo funciona junto con el metaverso y otras partes de la tecnología blockchain.

La evolución de Internet, desde la Web 1.0 hasta la actual Web 3.0, ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo digital. La Web 1.0 se caracterizó por páginas web estáticas, mientras que la Web 2.0 marcó el comienzo de la era de las plataformas interactivas y las redes sociales. Hoy en día, la Web 3.0 está aprovechando la descentralización y las tecnologías blockchain para remodelar el panorama digital. En medio de esta transformación, la llegada de las tecnologías de Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR) ha sido profunda. AR y VR han introducido experiencias inmersivas, permitiendo nuevas formas de interacción y colaboración digitales. Pero esto es solo el principio.

.

La computación espacial, la convergencia de AR y VR en una experiencia informática única y perfecta, está preparada para redefinir cómo percibimos e interactuamos con los entornos digitales a mayor escala. En este artículo, analizamos el concepto de computación espacial y cómo funciona en el espacio blockchain y web3.

¿Qué es la computación espacial?

La computación espacial se refiere a aquellos aspectos de la tecnología que permiten fusionar las líneas entre la realidad física y virtual. En términos técnicos, la computación espacial combina formas computacionales, datos y lógica tradicionales con ubicación en 3D para crear interfaces de usuario tan inmersivas que los elementos digitales parecen físicos.

Un error común es creer que la computación espacial se basa en los conceptos de realidad aumentada y realidad virtual. Pero, en verdad, es un término general que integra aspectos de la realidad extendida con conceptos web3 como el metaverso.

La computación espacial sólo es posible cuando los datos se recopilan a través de dispositivos de entrada, se analizan, se procesan con la ayuda del aprendizaje automático y se reproducen como un modelo 3D que se superpone al mundo físico en tiempo real. La forma más común de lograr esto es mediante hardware de realidad aumentada y realidad visual. La computación espacial implica el uso de software y hardware para mostrar objetos virtuales (o digitales) en la escena física para que parezcan reales y tangibles, como la forma en que los juegos de realidad virtual hacen que parezca que estás realmente dentro del juego.

El caso de uso más común de la computación espacial son los juegos y el entretenimiento, pero en los últimos tiempos, la tecnología VR y AR se ha convertido en un activo valioso en las industrias manufactureras. Pero la computación espacial también se ha utilizado en la educación, la medicina y otras industrias.

¿Cómo funciona la computación espacial junto con Web3?

El caso de uso más común de la computación espacial son los juegos y el entretenimiento, pero esta innovación se puede aplicar a muchas otras industrias. Estos son algunos de los casos de uso de la computación espacial en web3 y el espacio blockchain.

Bienes raíces

Fuera de blockchain, la computación espacial ya ha comenzado a demostrar su utilidad en las industrias de arquitectura, manufactura y diseño. Una industria estrechamente relacionada es la inmobiliaria. La computación espacial por sí sola hace posible visualizar una estructura de edificio propuesta antes de que ya esté construida. Cuando se integra con la tecnología web3 y blockchain, particularmente con el concepto de tokenización, se presentan nuevas oportunidades. Imagínese esto: un arquitecto hace una interpretación digital de un edificio propuesto, lo tokeniza y lo almacena en la cadena de bloques. Los compradores previstos pueden realizar un recorrido por la casa propuesta aunque no haya sido construida. Esta perfecta integración de la computación espacial y la tecnología blockchain hace posible explorar la practicidad de un proyecto de construcción, así como obtener comentarios sobre el valor de mercado propuesto del proyecto antes de su construcción. Esto puede ahorrar tiempo y recursos, entre otras cosas.

Redes sociales (DAO)

Una característica única del espacio blockchain es el poder de la comunidad. Es fácil notar que la comunidad de entusiastas de blockchain, particularmente cuando está vinculada a un proyecto o red específica, está muy unida y está compuesta por comerciantes, desarrolladores y entusiastas de la tecnología por igual.

Las redes sociales ya existen en blockchain, pero con la integración de la computación espacial, la interacción en estas aplicaciones basadas en blockchain puede pasar del intercambio de mensajes a un entorno colaborativo virtual donde los usuarios pueden interactuar como si estuvieran manteniendo una conversación amistosa en persona.

Este caso de uso, en particular, puede aplicarse a organizaciones autónomas descentralizadas, que son responsables de votar y decidir sobre cambios y eventos relevantes relacionados con una plataforma o red. La computación espacial puede hacer posible que los miembros de la DAO tengan un entorno de trabajo virtual donde las deliberaciones se puedan realizar de manera más extensa y la votación se pueda realizar de manera más interactiva.

juegos web3

Los juegos Web3, en su forma actual, han tocado el timón de la computación espacial con el concepto de metaverso. Una tendencia común en el espacio de los juegos web3 es la creación de mundos virtuales con elementos del mundo real como casas y la opción de comprar un avatar NFT en el juego. La computación espacial puede mejorar la experiencia de juego en tiempo real en estos juegos de mundo virtual.

Educación y formación

Una barrera importante para la adopción de la tecnología blockchain y las criptomonedas es la falta de conocimiento. La tecnología Blockchain está envuelta en muchos tecnicismos, lo que la hace confusa e incluso intimidante para los principiantes. Sin embargo, el uso de tecnología de computación espacial puede cerrar esta brecha en los esfuerzos educativos de las plataformas criptográficas. Más allá de los videos explicativos de YouTube, los usuarios podrían ver e incluso probar experiencias prácticas de la tecnología blockchain.

Proyectos Web3 con Integración de Computación Espacial

La convergencia de los reinos físico y digital se está produciendo a través de la computación espacial, desbloqueando un mundo de experiencias inmersivas e interactivas. Numerosos proyectos Web 3 ya están aprovechando la computación espacial. Incluyen:

Descentralizado

Decentraland es una plataforma de redes sociales y juegos de realidad virtual que ofrece a los usuarios la oportunidad de monetizar su contenido. Construido sobre la cadena de bloques Ethereum, Decentraland incorporó la realidad virtual mediante el uso de hardware de realidad virtual para crear un mundo interactivo rico en actividades y vistas. Más allá de eso, la plataforma crea juegos o actividades inmersivas, como la opción de comprar terrenos y desarrollarlos mientras se está en la plataforma. Decentraland representa la combinación perfecta de tecnología blockchain y computación espacial. Comprar una propiedad en la plataforma crea un registro de propiedad almacenado en la red. Está encabezado por programas automatizados llamados contratos inteligentes. Además de eso, la plataforma permite interactuar de manera tan fluida que pueden realizar actividades juntos.

ENCIMA

Over es una plataforma basada en blockchain que llena el vacío de mapeo 3D preciso al fomentar la participación de la comunidad y permitir actualizaciones en tiempo real utilizando realidad aumentada. Con el auge de la era tecnológica, los métodos tradicionales de mapeo casi se han extinguido y ahora el mapeo depende de técnicas de mapeo 3D. El método más común para este método de mapeo es el despliegue de sofisticadas unidades de procesamiento gráfico. Aún así, la naturaleza costosa y tecnológica de estos métodos los hace inaccesibles. Over surge para llenar ese vacío con su sistema de posición visual con una precisión de más de 20 cm. Más allá de las características tecnológicas, Over proporciona una herramienta de mapeo que anima a los usuarios cotidianos a participar en el proceso de mapeo a cambio de una recompensa.

Matriz

Con una capitalización de mercado de más de 500.000 dólares, Matryx es una plataforma descentralizada diseñada para resolver desafíos científicos utilizando tecnología blockchain y realidad virtual. El proyecto ofrece a la realidad virtual una oportunidad para que los profesionales farmacéuticos diseñen y simulen innovaciones STEM con niveles de precisión casi perfectos. Estas innovaciones se tratan como propuestas o recompensas que pueden ser aceptadas por organismos supervisores como una empresa universitaria privada. Una vez aceptada, se forma una asociación y ambas partes pueden colaborar en la investigación de esa innovación con la esperanza de completarla. Maytryx proporciona un entorno de networking para que los fabricantes o aficionados a la investigación escuchen a diferentes profesionales sobre cómo crear la innovación perfecta.

Computación espacial versus metaverso

El metaverso es un concepto que describe la evolución de Internet hasta un punto en el que interactuar con elementos digitales es tan bueno como interactuar con elementos físicos. El término se utiliza más comúnmente para referirse a juegos web3, pero no se trata sólo de juegos; Incluye cualquier aplicación en la web que aplique blockchain y tecnología de computación espacial para una experiencia súper inmersiva.

Ahora la gente se pregunta cuál es la diferencia entre la computación espacial y el metaverso. Superficialmente parecen similares. Ambos conceptos tienen el mismo resultado final para que a los seres humanos les resulte práctico interactuar con elementos digitales como si realmente existieran.

Una mejor manera de verlo es comprender que la computación espacial es solo una pieza de todo el rompecabezas que es el metaverso. El metaverso es un término que lo abarca todo y cubre la tecnología de los juegos y esencialmente describe la próxima versión de la web que es inmersiva en lugar de interactiva. Es como el futuro de Internet, pasando del uso habitual de la web a una experiencia de inmersión total.

Conclusión

La computación espacial, la Web3 y la tecnología blockchain son tres tecnologías emergentes que tienen el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo digital. Al combinar las experiencias inmersivas de la computación espacial con la naturaleza descentralizada y segura de Web3 y blockchain, podemos crear aplicaciones nuevas e innovadoras que transformarán la forma en que vivimos, trabajamos y jugamos.

Penulis: Tamilore
Penerjemah: Cedar
Pengulas: Matheus、KOWEI、Ashley He
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

¿Qué es la computación espacial y cómo se relaciona con Web3 y Blockchain?

Principiante12/15/2023, 4:31:41 PM
La computación espacial es el próximo elemento tecnológico de web3 que afecta la forma en que interactuamos con el contenido digital. Descubra cómo encaja la computación espacial en el universo web3 y cómo funciona junto con el metaverso y otras partes de la tecnología blockchain.

La evolución de Internet, desde la Web 1.0 hasta la actual Web 3.0, ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo digital. La Web 1.0 se caracterizó por páginas web estáticas, mientras que la Web 2.0 marcó el comienzo de la era de las plataformas interactivas y las redes sociales. Hoy en día, la Web 3.0 está aprovechando la descentralización y las tecnologías blockchain para remodelar el panorama digital. En medio de esta transformación, la llegada de las tecnologías de Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR) ha sido profunda. AR y VR han introducido experiencias inmersivas, permitiendo nuevas formas de interacción y colaboración digitales. Pero esto es solo el principio.

.

La computación espacial, la convergencia de AR y VR en una experiencia informática única y perfecta, está preparada para redefinir cómo percibimos e interactuamos con los entornos digitales a mayor escala. En este artículo, analizamos el concepto de computación espacial y cómo funciona en el espacio blockchain y web3.

¿Qué es la computación espacial?

La computación espacial se refiere a aquellos aspectos de la tecnología que permiten fusionar las líneas entre la realidad física y virtual. En términos técnicos, la computación espacial combina formas computacionales, datos y lógica tradicionales con ubicación en 3D para crear interfaces de usuario tan inmersivas que los elementos digitales parecen físicos.

Un error común es creer que la computación espacial se basa en los conceptos de realidad aumentada y realidad virtual. Pero, en verdad, es un término general que integra aspectos de la realidad extendida con conceptos web3 como el metaverso.

La computación espacial sólo es posible cuando los datos se recopilan a través de dispositivos de entrada, se analizan, se procesan con la ayuda del aprendizaje automático y se reproducen como un modelo 3D que se superpone al mundo físico en tiempo real. La forma más común de lograr esto es mediante hardware de realidad aumentada y realidad visual. La computación espacial implica el uso de software y hardware para mostrar objetos virtuales (o digitales) en la escena física para que parezcan reales y tangibles, como la forma en que los juegos de realidad virtual hacen que parezca que estás realmente dentro del juego.

El caso de uso más común de la computación espacial son los juegos y el entretenimiento, pero en los últimos tiempos, la tecnología VR y AR se ha convertido en un activo valioso en las industrias manufactureras. Pero la computación espacial también se ha utilizado en la educación, la medicina y otras industrias.

¿Cómo funciona la computación espacial junto con Web3?

El caso de uso más común de la computación espacial son los juegos y el entretenimiento, pero esta innovación se puede aplicar a muchas otras industrias. Estos son algunos de los casos de uso de la computación espacial en web3 y el espacio blockchain.

Bienes raíces

Fuera de blockchain, la computación espacial ya ha comenzado a demostrar su utilidad en las industrias de arquitectura, manufactura y diseño. Una industria estrechamente relacionada es la inmobiliaria. La computación espacial por sí sola hace posible visualizar una estructura de edificio propuesta antes de que ya esté construida. Cuando se integra con la tecnología web3 y blockchain, particularmente con el concepto de tokenización, se presentan nuevas oportunidades. Imagínese esto: un arquitecto hace una interpretación digital de un edificio propuesto, lo tokeniza y lo almacena en la cadena de bloques. Los compradores previstos pueden realizar un recorrido por la casa propuesta aunque no haya sido construida. Esta perfecta integración de la computación espacial y la tecnología blockchain hace posible explorar la practicidad de un proyecto de construcción, así como obtener comentarios sobre el valor de mercado propuesto del proyecto antes de su construcción. Esto puede ahorrar tiempo y recursos, entre otras cosas.

Redes sociales (DAO)

Una característica única del espacio blockchain es el poder de la comunidad. Es fácil notar que la comunidad de entusiastas de blockchain, particularmente cuando está vinculada a un proyecto o red específica, está muy unida y está compuesta por comerciantes, desarrolladores y entusiastas de la tecnología por igual.

Las redes sociales ya existen en blockchain, pero con la integración de la computación espacial, la interacción en estas aplicaciones basadas en blockchain puede pasar del intercambio de mensajes a un entorno colaborativo virtual donde los usuarios pueden interactuar como si estuvieran manteniendo una conversación amistosa en persona.

Este caso de uso, en particular, puede aplicarse a organizaciones autónomas descentralizadas, que son responsables de votar y decidir sobre cambios y eventos relevantes relacionados con una plataforma o red. La computación espacial puede hacer posible que los miembros de la DAO tengan un entorno de trabajo virtual donde las deliberaciones se puedan realizar de manera más extensa y la votación se pueda realizar de manera más interactiva.

juegos web3

Los juegos Web3, en su forma actual, han tocado el timón de la computación espacial con el concepto de metaverso. Una tendencia común en el espacio de los juegos web3 es la creación de mundos virtuales con elementos del mundo real como casas y la opción de comprar un avatar NFT en el juego. La computación espacial puede mejorar la experiencia de juego en tiempo real en estos juegos de mundo virtual.

Educación y formación

Una barrera importante para la adopción de la tecnología blockchain y las criptomonedas es la falta de conocimiento. La tecnología Blockchain está envuelta en muchos tecnicismos, lo que la hace confusa e incluso intimidante para los principiantes. Sin embargo, el uso de tecnología de computación espacial puede cerrar esta brecha en los esfuerzos educativos de las plataformas criptográficas. Más allá de los videos explicativos de YouTube, los usuarios podrían ver e incluso probar experiencias prácticas de la tecnología blockchain.

Proyectos Web3 con Integración de Computación Espacial

La convergencia de los reinos físico y digital se está produciendo a través de la computación espacial, desbloqueando un mundo de experiencias inmersivas e interactivas. Numerosos proyectos Web 3 ya están aprovechando la computación espacial. Incluyen:

Descentralizado

Decentraland es una plataforma de redes sociales y juegos de realidad virtual que ofrece a los usuarios la oportunidad de monetizar su contenido. Construido sobre la cadena de bloques Ethereum, Decentraland incorporó la realidad virtual mediante el uso de hardware de realidad virtual para crear un mundo interactivo rico en actividades y vistas. Más allá de eso, la plataforma crea juegos o actividades inmersivas, como la opción de comprar terrenos y desarrollarlos mientras se está en la plataforma. Decentraland representa la combinación perfecta de tecnología blockchain y computación espacial. Comprar una propiedad en la plataforma crea un registro de propiedad almacenado en la red. Está encabezado por programas automatizados llamados contratos inteligentes. Además de eso, la plataforma permite interactuar de manera tan fluida que pueden realizar actividades juntos.

ENCIMA

Over es una plataforma basada en blockchain que llena el vacío de mapeo 3D preciso al fomentar la participación de la comunidad y permitir actualizaciones en tiempo real utilizando realidad aumentada. Con el auge de la era tecnológica, los métodos tradicionales de mapeo casi se han extinguido y ahora el mapeo depende de técnicas de mapeo 3D. El método más común para este método de mapeo es el despliegue de sofisticadas unidades de procesamiento gráfico. Aún así, la naturaleza costosa y tecnológica de estos métodos los hace inaccesibles. Over surge para llenar ese vacío con su sistema de posición visual con una precisión de más de 20 cm. Más allá de las características tecnológicas, Over proporciona una herramienta de mapeo que anima a los usuarios cotidianos a participar en el proceso de mapeo a cambio de una recompensa.

Matriz

Con una capitalización de mercado de más de 500.000 dólares, Matryx es una plataforma descentralizada diseñada para resolver desafíos científicos utilizando tecnología blockchain y realidad virtual. El proyecto ofrece a la realidad virtual una oportunidad para que los profesionales farmacéuticos diseñen y simulen innovaciones STEM con niveles de precisión casi perfectos. Estas innovaciones se tratan como propuestas o recompensas que pueden ser aceptadas por organismos supervisores como una empresa universitaria privada. Una vez aceptada, se forma una asociación y ambas partes pueden colaborar en la investigación de esa innovación con la esperanza de completarla. Maytryx proporciona un entorno de networking para que los fabricantes o aficionados a la investigación escuchen a diferentes profesionales sobre cómo crear la innovación perfecta.

Computación espacial versus metaverso

El metaverso es un concepto que describe la evolución de Internet hasta un punto en el que interactuar con elementos digitales es tan bueno como interactuar con elementos físicos. El término se utiliza más comúnmente para referirse a juegos web3, pero no se trata sólo de juegos; Incluye cualquier aplicación en la web que aplique blockchain y tecnología de computación espacial para una experiencia súper inmersiva.

Ahora la gente se pregunta cuál es la diferencia entre la computación espacial y el metaverso. Superficialmente parecen similares. Ambos conceptos tienen el mismo resultado final para que a los seres humanos les resulte práctico interactuar con elementos digitales como si realmente existieran.

Una mejor manera de verlo es comprender que la computación espacial es solo una pieza de todo el rompecabezas que es el metaverso. El metaverso es un término que lo abarca todo y cubre la tecnología de los juegos y esencialmente describe la próxima versión de la web que es inmersiva en lugar de interactiva. Es como el futuro de Internet, pasando del uso habitual de la web a una experiencia de inmersión total.

Conclusión

La computación espacial, la Web3 y la tecnología blockchain son tres tecnologías emergentes que tienen el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo digital. Al combinar las experiencias inmersivas de la computación espacial con la naturaleza descentralizada y segura de Web3 y blockchain, podemos crear aplicaciones nuevas e innovadoras que transformarán la forma en que vivimos, trabajamos y jugamos.

Penulis: Tamilore
Penerjemah: Cedar
Pengulas: Matheus、KOWEI、Ashley He
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!
It seems that you are attempting to access our services from a Restricted Location where Gate.io is unable to provide services. We apologize for any inconvenience this may cause. Currently, the Restricted Locations include but not limited to: the United States of America, Canada, Cambodia, Cuba, Iran, North Korea and so on. For more information regarding the Restricted Locations, please refer to the User Agreement. Should you have any other questions, please contact our Customer Support Team.